top of page

Los Tres Perseguidores (30/05/2023)

  • Foto del escritor: Lucas Gelásio
    Lucas Gelásio
  • 28 ene
  • 3 Min. de lectura

El 30 de mayo de 2023, la Monja Nordestina tuvo un sueño muy simbólico. Al despertar, solo lograba recordar el comienzo, pero sentía que algo le impedía recordar el resto.


Rezó tres veces seguidas la jaculatoria: “Oh virgen dolorosísima, que tus lágrimas derrumben el imperio infernal” y el sueño le volvió a aparecer por completo en forma de visión.


En la revelación, la monja iba a misa caminando con otras dos mujeres. Una era su parienta, y la otra era una joven que no conocía. La joven, de repente, señaló hacia arriba y gritó para que las demás miraran en aquella dirección.




Un poco por encima de ellas, flotando en el aire, había alguien con cuerpo de hombre y cabeza de sapo. Era grande, asqueroso y blasfemaba. Las mujeres, asustadas, corrieron hacia la iglesia donde se celebraría la misa, pero la criatura les perseguía.


Al llegar frente a su destino, les apareció otra figura extraña. Era grande y tenía piel rojiza. No era feo, pero por su apariencia maliciosa y seductora, parecía el demonio.



Ellas trataron de entrar a misa, pero las puertas del templo se cerraron.


Por las escaleras de la iglesia, bajó un tercer personaje enigmático: una mujer bonita, con un vestido rojo. Ella sonreía de manera burlesca, miraba a la monja con aire triunfante y se reía.



Después de aparecer el tercer personaje misterioso, más personas se acercaron a la iglesia, pero tampoco lograban entrar. Todos se encontraron cercados por los tres personajes.


La criatura que parecía un demonio dijo:


- Seduciré a todos, a comenzar por sus pastores. Los llevaré a cometer muchos errores y confusiones. Ellos pensaran estar haciendo el bien, pero los llevaré al mal. Muchos buscarán poder, riquezas e impurezas y yo les daré lo que buscan. Haré que todos se pierdan.


Acercándose a la monja, siguió:


- Y tu deberías venir a mí, porque, por más que les avises, ellos no te oirán, pensarán que eres loca.


Frente a la seducción del ser demoniaco, de las blasfemias vomitadas por la criatura con cabeza de sapo y las largas risas de la mujer, la monja sintió, en su alma, una fuerte batalla interior. Sintió que todas las demás personas eran tentadas y que nadie tenía fuerzas suficientes para resistir a esos males. Bajando la cabeza, ella rezó, en silencio, en su corazón: “Señor, ¡sálvanos! ¡Virgen María, ven a socorrernos!”


Sonó el estruendo de un trueno y el cielo se abrió.  De la abertura, surgió una escalera luminosa que llegaba hasta el suelo. Bajaron por ella miles de ángeles, como un ejército listo para la batalla.


Algunos ángeles alejaron a las personas a un lado y las cercaron, formando una barrera de protección. Los demás iniciaron una lucha contra las tres criaturas. La gran batalla era asustadora, pero las personas se sentían protegidas.


Los tres perseguidores fueron derrotados y cayeron muertos. Los ángeles abrieron paso. Uno de ellos, más grande que los demás, parecía ser el comandante de los ángeles. Su imagen generaba profundo temor. Él caminó en dirección de las personas, se paró frente a la monja, tocó su hombro y, con dulzura y amabilidad, le dijo:


- ¡No tengas miedo! Cuando llegue el tiempo de la gran batalla, clama al Cielo y nosotros vendremos en vuestro auxilio.


Así terminó la revelación. Es posible interpretar las tres figuras como los personajes del libro del Apocalipsis: el Falso Profeta, el Anticristo y la Prostituta de Babilonia.


Cuando nos veamos acorralados por esos males, debemos pedir auxilio a María. Ella ordenará a San Miguel, príncipe de la milicia celeste, que venga con su ejército para defendernos en el gran combate.


¡Venceremos!


Traducido por: Katia Nogueira

Comments


Logo-Lucas-Gelasio-analises.png

¡Novedad!

¡Accede a análisis exclusivos!

¿Quieres profundizar en el estudio de profecías?

Conoce el método de discernimiento de la Iglesia Católica, la historia de las apariciones marianas, el contenido de las revelaciones que abordan el fin de los tiempos, y mucho más.

Professor Lucas Gelásio
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2024 por Lucas Gelásio

bottom of page